fbpx

Al Carajo

Así ha acabado nuestra vecina Haití.

Al Carajo; Al hilo de la reciente noticia del levantamiento de un muro que nos “proteja” de Haití, intentamos dar con las claves que han llevado a dicha decisión sin precedentes.

Al Carajo por lagalleradominicana.com

Desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse el país es un nido de asaltantes, criminales, narcotraficantes, contrabandistas y secuestradores.

La desconfianza es generalizada, las instituciones no existen; los miembros de la sociedad civil callan o directamente han emigrado, el camino democrático ha quedado en manos de unos pocos idealistas; sin formación o capacidad para unas medidas mínimas para retomar el control del país.

Al Carajo por lagalleradominicana.com

El Muro

Aun con esas perspectivas, El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas brinda su apoyo a los haitianos a retomar el camino del desarrollo; con el respaldo de la comunidad internacional.

Pero, mientras llega ese momento, El Gobierno de República Dominicana ha tirado por el centro, conscientes de la permeabilidad de la frontera, ha decidido construir la “Verja Fronteriza Inteligente”; así lo denominan, para cortar de raíz el problema con la población de nuestro país vecino.

Claro que no todos los dominicanos están de acuerdo, en declaraciones de William Charpantier, coordinador de Menamird:

«Los habitantes de la frontera están conscientes de que son dos pueblos con cultura diferentes, cada uno en su casa, pero con la convicción de que se necesitan y tienen temas en común que hay que combatir; como es la pobreza, la contaminación ambiental, la inseguridad por el crimen organizado entre otros»

«Es de principio por parte de la Menamird rechazar la idea de construir muro tanto en la Republica dominicana como cualquier otra parte del Mundo»

Al Carajo por lagalleradominicana.com

380 kilometros

Al Carajo; Esa es distancia de la frontera, esa es medida que se convertirá en un muro, en palabras del presidente Abinader:

“Esta primera parte se levantará en las zonas pobladas y sensibles de la línea fronteriza y la construcción empieza simultáneamente en 6 frentes ubicados en las 5 provincias fronterizas. Será completada en 9 meses a un costo superior a los 1,750 millones de pesos”

Apostilla las razones ya tratadas del porqué de la construcción de la Verja:

“Con este acto, cumplimos con el sagrado deber de defender la seguridad nacional de nuestro país y combatimos las amenazas que hoy nos afectan y nos preocupan”

También recordó que la nación siempre ha estado al lado de nuestros vecinos ante cada crisis, pero:

“Insisto, una vez más, a las grandes naciones del mundo para que acudan en rescate de Haití como corresponde. Por nuestra parte, nos proponemos seguir manteniendo unas buenas relaciones de vecindad, a la vez que redoblamos nuestros esfuerzos en la protección de nuestras fronteras y en la defensa de nuestra soberanía”

Carta abierta de Los Obispos

Les traemos el extracto de la carta abierta que el pasado enero los obispos haitianos difundieron, confiando que, los responsables de poner orden en el país; y los ciudadanos, tomen conciencia de lo mucho que se juegan como sociedad.

“Como pastores, no podemos ser indiferentes a los trágicos acontecimientos durante los últimos meses. Al mismo tiempo que nos solidarizamos con el dolor de todas las víctimas por los actos de secuestros y violaciones de todo tipo, condenamos los abusos contra hermanos y hermanas inocentes abatidos por las balas de los grupos fuertemente armados. 

También expresamos nuestro más sentido pésame (condolencia) a todos los familiares en duelo. Condenamos con todas nuestras fuerzas todos los actos fratricidas. Exigimos que se restablezca la verdad, el orden y la justicia, y se restaure la autoridad del Estado en el país.

Lanzamos un grito urgente de alarma por el imparable y preocupante deterioro de la situación del país. Esta situación de caos socio económico y político ¿no debería desafiar la conciencia de los responsables de la comunidad internacional para que trabajen en sinergia y nos ayuden a curar está herida; y promover el respeto a los derechos universales? Y nuestros líderes políticos, nuestros dirigentes ¿no deberían ellos, más que nunca, sentirse preocupados por esta situación crítica que incrementa las limitaciones que nos empequeñecen?

La Conferencia de los Obispos Católicos del país apela a la conciencia personal y colectiva, invitando a dar el salto moral y patriótico, para luchar contra las “fuerzas orgullosas del mal que engendran en nosotros mismos las atrocidades y los sufrimientos”.

Apostamos (animando) por políticas sociales y económicas con sentido de responsabilidad; comprensión y paz; para encontrar una solución definitiva y duradera a la crisis que atraviesa el país desde hace mucho tiempo.

A los líderes de los grupos armados, les pedimos el desarme para contribuir a la reconstrucción de un país justo, más humano y más fraterno: con las armas en las manos no se dialoga entre hermanos. Tenemos que mirarnos a los ojos, perdonarnos, y así avanzar, seguir adelante.

Hermanos y hermanas, no pongamos nuestros intereses mezquinos por encima de los intereses de la Nación. Hagamos prueba de ser hijos e hijas de la misma Patria ¡Haití! “

La Gallera

La Gallera Dominicana
¡Ustedes tienen un serio problema de actitud!

La Gallera llega con fuerza y con toda la crudeza que la información nos dé, sin filtros, sin nadie que diga: NO PUBLIQUEN.

6 Comments

Deja una respuesta

Your email address will not be published.